Sabemos que elegir una solución modular puede generar muchas preguntas. Por eso, hemos preparado esta sección con las dudas más comunes para que tengas toda la información que necesitas. Si no encuentras la respuesta, no dudes en contactarnos.
La principal diferencia entre la construcción modular y la convencional radica en el proceso de construcción. Un edificio modular se construye en un entorno controlado en fábrica, mientras que una construcción convencional se realiza directamente en el sitio, después de verter los cimientos.
Los edificios modulares se entregan en secciones prefabricadas, conocidas como módulos, que son transportados al sitio mediante camiones de plataforma y remolques. Una de las grandes ventajas de la construcción modular es el tiempo de ejecución, ya que la preparación del sitio y la producción de los módulos pueden llevarse a cabo de manera simultánea. Esto permite una reducción considerable en los plazos de entrega, en comparación con la construcción convencional.
La construcción modular ofrece la ventaja de ser fácilmente desmontable y reubicable en distintos sitios, lo que contribuye a una notable reducción en la demanda de materias primas, minimiza el consumo de energía y optimiza los tiempos de construcción.
Además, este enfoque proporciona una gran flexibilidad en el diseño de las estructuras, ofreciendo un sinfín de posibilidades creativas.
Gracias a su versatilidad, las unidades de construcción prefabricadas pueden adaptarse a diferentes entornos. Su estética neutra permite integrarse armoniosamente en casi cualquier tipo de edificio, asegurando una apariencia coherente y adaptable.
Las casas prefabricadas no requieren un mantenimiento adicional significativo. En términos generales, necesitan el mismo tipo de mantenimiento que cualquier vivienda construida con métodos tradicionales.
Además, los materiales utilizados en la construcción de casas prefabricadas son más modernos y resistentes, lo que contribuye a su durabilidad a largo plazo.
Esta preocupación probablemente surge de las casas de madera antiguas, que sí requerían inversiones regulares de tiempo y dinero para su mantenimiento anual.
¡No! Existe un mito erróneo de que los materiales utilizados en la construcción modular son más baratos, más livianos y, por lo tanto, menos resistentes. Si bien en el pasado esto pudo haber sido cierto, hoy en día la industria modular produce edificios con materiales como ladrillo, acero y hormigón, todos diseñados para un uso permanente.
Estos materiales son tan resistentes y de alta calidad como los utilizados en la construcción tradicional.
De hecho, los módulos prefabricados suelen ser diseñados con un mayor nivel de precisión y consistencia, ya que el proceso se realiza en un entorno controlado, lo que mejora significativamente la calidad y la durabilidad de la construcción.
WhatsApp us